¿Te ha sucedido que alguna vez cancelan tu vuelo y no sabes qué derechos tienes como usuario? A mí me ha sucedido en más de una ocasión, dos de esas veces fueron el año pasado cuando a causa de la pandemia se cancelaron vuelos a diestra y siniestra alrededor del mundo.
A pesar de que la aerolínea que canceló mis vuelos se hizo responsable del dinero que había pagado, y claro, que entendí que era una situación excepcional, hay muchas personas que aún hoy siguen reclamando por vuelos cancelados. Además, ten en cuenta que las cancelaciones no son exclusivas de la pandemia, también pueden ocurrir por factores climáticos o por problemas internos de las aerolíneas o de los aeropuertos.
Así que, no es algo que vaya a dejar de suceder cuando el mundo retome cierta normalidad. Por eso, en este post te quiero contar que en determinados casos pueden recibir indemnizaciones por la cancelación de tu vuelo.
Contenido del Post
¡Es muy difícil reclamarle a una aerolínea!
Sé que puedes sentirte en desventaja al lado de una aerolínea, yo así lo he sentido, pero no he dejado de reclamar cuando me parece justo. Incluso en meses pasados interpuse una demanda a una aerolínea colombiana por su pésimo servicio y por un dinero que no me querían regresar. La demanda salió a mi favor aunque tuve que acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, llenar formatos, hacer reclamaciones y llenarme de paciencia.
La buena noticia es que no tienes que hacer esto por tu cuenta, hay empresas que se dedican a hacer estos trámites para que puedas pedir una indemnización si crees que es justo. Así que te invito a no guardar silencio si están vulnerando tus derechos.
¿A quién acudir en caso de que cancelen tu vuelo?
Lo primero que tienes que saber es que si una aerolínea cancela tu vuelo tienes derecho a un reembolso, a asistencia en el lugar en que hayas quedado varado por la cancelación, y además, a una indemnización. Estas indemnizaciones pueden ir desde 250 hasta 600 euros si la aerolínea pertenece a la Unión Europea y el vuelo despegaba desde allí. De no ser así, no te preocupes, que la ley también protege a los usuarios de aerolíneas no europeas y que vuelen desde otros lugares del mundo.
Es muy importante que antes de acudir por ayuda externa hables con la aerolínea y tengas pruebas del reclamo hecho. De nada sirve ir a otras instancias si no has tratado de solucionar el problema con los implicados directos.
Si la respuesta de la aerolínea es negativa o si no hay respuesta, puedes recurrir a la web de Reclamación de Vuelos para presentar la reclamación del vuelo cancelado. Allí se encargan de hacen los trámites por ti y de ayudarte a conseguir la indemnización que buscas. No importa si es un vuelo y una aerolínea de la Unión Europea o de otros lugares del mundo, en esta página vas a encontrar la información que necesitas y te van a ayudar.
Ahora te preguntarás: ¿y cuánto me van a cobrar? Reclamación de Vuelos tiene una tarifa por comisión según la indemnización que logren. Si el caso no se gana, no pagas nada. Esto quiere decir que no pierdes con reclamar tu indemnización por cancelación de vuelo y en cambio si puedes tener una ganancia.
Casos en los que no tienes derecho a una indemnización
Aunque sea frustrante la cancelación de un vuelo, hay algunos casos en los que las aerolíneas están amparadas:
- · Si te han avisado de la cancelación dos semanas antes del vuelo.
- · Si la aerolínea te avisó sobre el tiempo, pero te ofrecieron un transporte alternativo con el que pudiste hacer el viaje.
- · Los cambios meteorológicos, las situaciones excepcionales o la quiebra de la aerolínea, tampoco son reclamables para una indemnización
¿Qué pasa si tu vuelo fue cancelado por motivos del Covid?
Esta, por ser una situación excepcional, tiene sus propias reglas. Si es posible que reclames la devolución del costo del tiquete, es obligación de las aerolíneas hacer el reembolso, sin embargo, eso es posible si no has aceptado otras condiciones que algunas aerolíneas pusieron como el cambio del tiquete por un voucher.
Con respecto a la indemnización, puedes reclamarla o no, dependiendo de la situación respecto al Covid al momento del vuelo.
Para hacer este tipo de reclamo también puedes acudir a Reclamación de Vuelos