
25 horas de pánico (crónica del paso del huracán Delta)
Lunes 11 p.m.La luz de la pantalla del computador era la única que iluminaba la noche fría de ese lunes de octubre – veintiséis grados centígrados significan “noche fría” en el
Cuentos de Mochila nació de mi amor por la escritura. Antes de las guías y los itinerarios subía aquí artículos de lo que veía y lo que sentía. Natalia escribe sigue siendo un viaje, esta vez hacia el interior. Es un diario de vida.
Lunes 11 p.m.La luz de la pantalla del computador era la única que iluminaba la noche fría de ese lunes de octubre – veintiséis grados centígrados significan “noche fría” en el
Día 22 de escritura – Día 79 de cuarentena Cuarentena, una palabra que se diluyó con el pasar del tiempo. Me desubico cuando la menciono, pues parece ya un asunto
Día 21 de escritura – Día 69 de cuarentena “Estamos a pocos días de la nueva normalidad” dicen los diarios mexicanos. Me pregunto cómo quieren que nos adaptemos a una
Día 20 de escritura – Día 60 de cuarentena Durante los últimos dos meses nos hemos adaptado cambiando rutinas, y hemos mantenido la paciencia en medio del encierro al que
Día 19 de escritura – Día 59 de cuarentena Los ataques de ansiedad están permitidos y además normalizados durante la pandemia. El meollo del asunto no está en el ataque
Día 18 de escritura – Día 55 de cuarentena Nos encargamos de otorgarle al fin de la cuarentena un aire romántico de mega film hollywoodense. Imaginamos a líderes del mundo
Día 17 de escritura – Día 51 de cuarentena Para vivir aquí necesitas una bici. Lo aprendí a fuerza hace cinco años cuando llegué a Tulum con una mochila que
Día 16 de escritura – Día 44 de cuarentena Esta mañana los rayos del sol atravesaron los cuatro pequeños vidrios de la puerta de la casa. Desperté por el brillo
Día 15 de escritura – Día 41 de cuarentena Era 17 de marzo de 2020. El sonido del despertador me invitó a mover la cadera como si fuera un pato,
Día 14 de escritura – Día 37 de confinamiento Me adelanté en el tiempo. Al día 37 de cuarentena voluntaria, el gobierno mexicano soltó una bomba: “hemos entrado en la
Día 13 de escritura – Día 34 de confinamiento Aún no sé si es por empatía, por soledad o por curiosidad, pero durante 34 días de confinamiento he buscado tener
Así qué piensas que lo tienes todo controlado, que el 2020 está siendo un buen año en compensación por el 2019 que estuvo cojo y medio ciego. ¿Qué te hace
Salimos en un bus desde el centro de Cusco, hacia uno de los paisajes más llamativos del Valle Sagrado de los Incas, las Salineras de Maras. La ruta de 46 kilómetros serpenteaba entre montañas, algunas
En medio del caribe mexicano se encuentra una isla, que solo con mencionarla ya suena especial: Isla Mujeres. Allí, durante la época prehispánica, se solía rendir culto a Ixchel, diosa de la luna. Como ofrenda
Luego de nueve días de caminatas extenuantes en la Sierra Nevada del Cocuy, hace 12 años, dije que la montaña no era para mí. Tenía tantas ampollas en los pies que me dolía hasta dormir,
Salimos en un bus desde el centro de Cusco, hacia uno de los paisajes más llamativos del Valle Sagrado de los Incas, las Salineras de Maras. La ruta de 46 kilómetros serpenteaba entre montañas, algunas
En medio del caribe mexicano se encuentra una isla, que solo con mencionarla ya suena especial: Isla Mujeres. Allí, durante la época prehispánica, se solía rendir culto a Ixchel, diosa de la luna. Como ofrenda
Luego de nueve días de caminatas extenuantes en la Sierra Nevada del Cocuy, hace 12 años, dije que la montaña no era para mí. Tenía tantas ampollas en los pies que me dolía hasta dormir,
Nunca había sentido tanta inquietud de aterrizar como el día que llegué a San Andrés. La isla era tan pequeña, que por la ventanilla no se veía la pista de aterrizaje aunque estuviéramos a punto
Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.