Guía para viajar a Isla Mujeres

comparte:

En medio del caribe mexicano se encuentra una isla, que solo con mencionarla ya suena especial: Isla Mujeres. Allí, durante la época prehispánica, se solía rendir culto a Ixchel, diosa de la luna. Como ofrenda a esta deidad, los mayas hacían figuras de mujeres que iban dejando a lo largo de la isla con cada ritual. Durante la conquista, los españoles encontraron estas figurillas y, de manera bastante obvia, bautizaron a uno de los lugares que más te recomiendo conocer en la Riviera Maya.

Hubo dos cosas que atraparon mi atención la primera vez que fui, y la segunda… y la tercera : el color del agua y las fachadas rústicas que son un distintivo de la isla. Caminar entre sus cuadras es perderse entre artesanías, colores extravagantes y restaurantes mexicanos. Acostarse en sus playas es sentir bajo el cuerpo la delicada arena del Caribe y deleitarse con el agua tibia y cristalina que se tapiza de mantarrayas al amanecer.

Esta es un guía para viajar a Isla Mujeres. Pero, antes de continuar con la lectura, te sugiero que leas este post de la experiencia de viajar a esta isla paradisiaca en plena pandemia.

Contenido del Post

¿Dónde queda y cómo llegar a Isla Mujeres?

Si buscas la isla en un mapa es muy probable que la pases por alto. Tiene solamente 8 kilómetros de largo y menos de 1 km de ancho. Es necesario acercar bastante la lupa de Google Maps para encontrarlo. Sin embargo, es muy cerca de la ciudad más conocida de la Riviera Maya: Cancún, a solo 20 minutos en ferry.

Para cruzar el Caribe es necesario llegar a alguno de los puertos en Cancún. Uno de estos está ubicado en la exclusiva zona hotelera, y el más conocido, Puerto Juárez, queda dentro del casco urbano de la ciudad. Puedes llegar en taxi o en transporte público a cualquiera de los dos. Los boletos para cruzar pueden comprarse online con anticipación, o antes de abordar. Hay varios horarios en el día y existe la opción económica, servicio que presta una cooperativa del estado, o la costosa y ligeramente más lujosa en Ultramar, que, en mi opinión, solo vale la pena si tienes una agenda muy apretada y necesitas horarios flexibles.

La Mejor época para viajar a Isla Mujeres

Los meses de invierno son entre diciembre y marzo. En esta época los días son generalmente soleados y hay muy poca lluvia, sin embargo, a veces la temperatura en las noches se ubica más abajo de los 20° centígrados y en el día no sube de los 23°. No hace frío extremo, pero he conocido a bastantes personas que se llevan una desilusión del clima en el Caribe durante estos meses.

Por el contrario, el verano llega a ser un poco desesperante, con temperaturas que llegan a tocar, en sus días más extremos, los 40°C. Además, son los meses de temporada alta donde los precios se disparan y las playas se llenan. A mediados del verano y principios del otoño, es decir, entre julio y octubre, es también la época de huracanes. Ya viví dos y la experiencia no es para nada divertida, en este post te cuento cómo viví el huracán Delta en el 2020 en la Riviera Maya.

Así que, solo me queda una estación para recomendarte: la primavera, entre marzo y junio. Días soleados, calor soportable y semanas de temporada baja donde los precios no te van a comer los bolsillos.

Sobrevivir a los precios

Aunque México es un país relativamente económico, comparado, por ejemplo, con los países de Sur América, en la Riviera Maya la alta demanda por el turismo dispara los precios de todo – aunque las cosas han cambiado en tiempos de pandemia -. Pero, Isla Mujeres es además una historia aparte, el hecho de ser una isla ya hace que automáticamente los costos de hospedaje, comida y tours se eleven aún más por las nubes.

Esto no quiere decir que no se pueda viajar low cost. Aquí van unos tips que te pueden ayudar a ahorrar.

– Sé flexible con los horario del ferry. Ultramar no vale tanto la pena y cuesta mucho más.

– Busca un Airbnb que no quede en todo el centro de la isla, a medida que te vas alejando de las calles principales los costos van bajando. Puedes buscar hostales pero también son caros en Isla Mujeres, lo más barato que encontré fue Selina por 50 dólares la noche.

– Consigue un lugar con cocina y si es posible lleva un pequeño mercado de lo básico desde Cancún. Los precios en los supermercados de Isla Mujeres se pueden hasta quintuplicar.

– La oferta de tour es bastante grande, no te quedes con el primer precio. También busca las cooperativas del estado, son más económicas que las empresas privadas.

Si lo que te gusta es la comodidad y la seguridad de ir con un tour, también te comparto esa opción. Excursión a Isla Mujeres

¿Qué ver y hacer en Isla Mujeres?

Amanece en Punta Sur

El extremo sur de Isla Mujeres es uno de los más bellos de la isla. Allí, la naturaleza ha formado un gran acantilado donde las olas golpean con fuerza las rocas, y la vista del océano se pierde en el horizonte. Varios artistas contemporáneos han creado esculturas relacionadas con la cultura maya que pueden visitarse en un museo al aire libre. Y, como si fuera poco, desde este increíble lugar puede verse el amanecer.

Para llegar allí y no perderse de los primeros rayos del día, puedes desplazarte desde el centro en taxi, alquilar un carrito de golf o llegar en bicicleta. La última opción es solo para los más madrugadores y amantes del ejercicio.

guía para viajar Isla Mujeres

Haz snorkeling y bucea en el Caribe

Por sus aguas bajas, calmas y cristalinas, Isla Mujeres es uno de los mejores lugares en la Riviera Maya para hacer snorkel. Cerca de la orilla es fácil ver peces y mantarrayas, aunque también existen tours que te llevan en lancha hasta los arrecifes para ver el despliegue de color y vida.

Uno de los puntos más sorprendentes es el museo bajo el agua. ¡Así es, en Isla Mujeres hay un museo subacuático! Su nombre es MUSA, o Museo Subacuático de Arte y tiene 10 metros de profundidad, por lo que también es posible hacer buceo. Allí se encuentran 470 figuras hechas en materiales que promueven el crecimiento de los arrecifes de coral y de las especies que en ellos habitan. ¡Imperdible!

Recorre la isla en un carrito de golf

La mayor parte de la vida en Isla Mujeres transcurre en el centro, sin embargo, la isla es hermosa de punta a punta. Al ser tan pequeña es bastante fácil de recorrer en poco tiempo y nada más divertido que hacerlo en un carrito de golf. En el recorrido se encuentra el pueblo donde las fachadas y los murales de colores son protagonistas, también hay restaurantes, playas solitarias, lagunas, atractivos como el delfinario, el tortuguero y Punta Sur.

Los carritos puedes alquilarlos durante algunas horas o durante todo el día, nosotros lo alquilamos el día entero y valió la pena, pues paramos varias veces en diferentes puntos e incluso repetimos lugares que nos encantaron a primera vista.

jeres

Piérdete por las calles del centro

Isla Mujeres me enamoró desde el primer instante por sus calles y sus fachadas. El centro tiene pocas cuadras, pero cada una de ellas está llena de murales, de artesanías y de mucho color. Las casas son rústicas, algunas de madera y otras con techos de paja, y el arte en los murales hace parte del ambiente.

En esta parte de la isla también se encuentran la mayoría de restaurantes, bares, hoteles y el puerto para regresar a Cancún. Hay gran variedad gastronómica y lo mejor de todo es que encuentras todo tipo de comida mexicana, algo que no sucede en otras ciudades de la Riviera como Tulum o Playa del Carmen.

fachadas de Isla Mujeres

Encuentra más fotos de los rincones más lindos de Isla Mujeres en mi Instagram. Allá te espero.

Pasea por el malecón

Partiendo desde el centro, caminando o en bici, puedes llegar al malecón de la isla. Las playas en este sector son rocosas, pero sin duda es un paseo apacible con una vista hermosa hacia el océano.

Además, si te gustan las fotos «instagrameras», en el malecón se encuentra el clásico letrero de la ciudad para que quede constancia que estuviste en Isla Mujeres.

de Isla Mujeres

Relájate con el atardecer en Playa Norte

Playa Norte es la playa más grande y conocida de la isla, el agua allí es turquesa, la arena blanca y a simple vista puedes ver mantarrayas y peces de colores entre algunas rocas cercanas a la orilla.

Es el lugar ideal para relajarse, nadar y especialmente para contemplar el atardecer, y si el día está despejado, es posible ver al sol esconderse tras los edificios de Cancún.

Esta es una recomendación extra si te gusta cazar atardeceres como a mí: cuando regreses en el ferry hacia Cancún hazlo justo antes de la puesta del sol, así, tendrás una vista privilegiada del atardecer desde la mitad del Caribe.

Viajar a México y el tema del Covid

Recuerda que el tema de la pandemia cambia constantemente y es posible que cuando viajes las normas hayan cambiado. Así que, te recomiendo que te informes en las páginas oficiales gubernamentales antes de viajar a cualquier país. https://www.gob.mx/inm 

Requisitos para entrar a México. Las medidas no han sido tan estrictas durante la pandemia y hay muchos negocios funcionando. Por ahora solo están pidiendo para entrar un cuestionario de salud en México Vuela Seguro que debes llenar en tu celular.

Prueba PCR. Algunos países están pidiendo prueba PCR para poder entrar. México no lo está haciendo, pero tal vez tu país si te lo exija al regreso. Si es tu caso te dejo este enlace muy completo de Fran Opazo de los lugares dónde puedes hacerte la prueba: Donde hacerse el PCR en Cancún y Playa del Carmen

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.