Bolivia parece un país de otra dimensión, con una realidad distinta a la que se vive en el resto del continente. Allí se resguarda la raíz indígena y campesina de América Latina, a diferencia de otros lugares que han permitido una mayor permeabilización de su cultura.
Conocer este país requiere de paciencia, ya que a diferencia de sus vecinos, no es fácil hacer parte del entorno ni inmiscuirse entre los locales. Allí las personas suelen ser indiferentes al turismo, e incluso apáticos, por lo que es necesario viajar con la mente abierta y los sentidos dispuestos a entender que culturalmente son un pueblo diferente, y que velan por ese arraigo ancestral.
A pesar de las dificultades de viajar por Bolivia, es un país que vale la pena conocer y entender. Además de la cultura que puede a veces resultar impactante, los paisajes bolivianos envueltos por la Cordillera son surreales. Desde los desiertos al occidente en la frontera con Chile, hasta la selva amazónica al oriente, Bolivia es un destino imperdible.
En el episodio de hoy nos acompaña Martha, mochilera de vieja escuela, quien sin internet ni redes sociales se aventó un viaje de varios meses por Suramérica, y aunque pensó que Bolivia no sería parte de su ruta e incluso así se lo hizo saber a los agentes migratorios, regresó con ellos a pedir más tiempo de estadía, porque se enamoró de este país. No te pierdas esta historia y todas las anécdotas que tiene por contar.
Acompáñame en esta nueva aventura de viajes, podcast y radio online, TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 7:00 pm o LOS SÁBADOS a las 5:00 pm hora Colombia..
Si estás en otro país de Latinoamérica o en España, busca tu zona horaria, y si te perdiste algún episodio no te preocupes que los iré compartiendo aquí en el blog.