Uruguay es un pequeño país que si se mira sin cuidado en un mapa, puede perderse entre sus grandes vecinos Argentina y Brasil. A pesar de su tamaño es muy diverso, y pueden conocerse desde las grandes playas de la provincia de Rocha, hasta la zona central donde prima la vida rural.
Tiene muy pocos habitantes, un poco más de 3 millones, lo que lo hace un país solitario y en algunos casos puede ser hasta nostálgico, bucólico. Sin embargo de él se adueñan el carnaval y el candombe, la alegría combinada con la melancolía de otros tiempos.
Si están haciendo un viaje por Latinoamérica, no se pueden perder de este pequeño paraíso, al que se puede acceder navegando por el inmenso Río de La Plata desde Buenos Aires en Argentina. El primer pueblo que encontrarán, Colonia del Sacramento, es de ensueño por su arquitectura colonial, y en adelante no pararán de sorprenderse, no solo por sus paisajes, sino por la amabilidad de su gente y la diversidad cultural de su pueblo.
Este es el segundo episodio de Cuentos de Mochila en Radio Viajera. En este programa me acompaña Cari Fosatti, una viajera uruguaya que escribe en Hills to Heels, adora su país, y se desvive por contarnos lo que podemos encontrar en cada uno de sus rincones.
Acompáñame en esta nueva aventura de viajes, podcast y radio online, TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 7:00 pm o LOS SÁBADOS a las 5:00 pm hora Colombia.
Si estás en otro país de Latinoamérica o en España, busca tu zona horaria, y si te perdiste algún episodio no te preocupes que los iré compartiendo aquí en el blog.