Panamá, ¿cómo pasar en auto? – Episodio 7

comparte:

Panamá es el primer país al sur de Centroamérica y tiene frontera con Colombia. Sin embargo, no es posible atravesar por tierra de un país a otro, ya que allí se corta la vía Panamericana que une Latinoamérica debido al tapón del Darién, una selva inquebrantable. En este episodio hablamos con Natalia y Mario, dos viajeros que anduvieronen combi por el continente e hicieron este paso fronterizo con su camioneta. Además, nos cuentan detalles de cómo hacer un viaje en cuatro ruedas y todas sus incidencias.

Este país es diferente a los anteriores de los que hemos venido hablando en otros episodios. La primera razón, es que hay un cambio cultural entre Sur y Centroamérica. Los primeros son países andinos, donde las raíces indígenas y campesinas son predominantes. En Panamá nos adentramos en las playas tanto del Pacífico como del Caribe, donde en la mayor parte del país la raza no sigue tan ligada a lo indígena, sino al sabor y la alegría afro.


Otra cosa que ha transformado la cultura panameña y la hace diferente al resto de Latinoamérica, es el canal de Panamá. Por esta construcción y todo lo que conllevó en términos de acuerdos internacionales, llegaron a vivir allí gran cantidad de estadounidenses y europeos. Si bien la cultura latina está ligada a Europa por la época de la conquista de América, Panamá fue más allá, y en el presente sigue muy ligada a un estilo de vida algo diferente a sus vecinos.  

Este y otros programas de viaje en www.radioviajera.com

No te pierdas este nuevo episodio acerca de Panamá aquí. Si te gusta, descárgalo, compártelo y escúchalos todos

Acompáñame en esta nueva aventura de viajes, podcast y radio online, TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 7:00 pm o LOS SÁBADOS a las 5:00 pm hora Colombia.

Si estás en otro país de Latinoamérica o en España, busca tu zona horaria, y si te perdiste algún episodio no te preocupes que los iré compartiendo aquí en el blog.

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer
Ir arriba

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.