El hombre enojado que no mochileará jamás

comparte:

La historia más leída de mi blog, es aquella en la que relato cómo me inadmitieron en la frontera de México hace dos años, cada semana me llegan dos o tres mensajes de personas a quienes les sucede lo mismo. Me gusta que lo hagan si les sirve de desahogo, porque es un momento en el que el enojo te lleva por delante, por haber gastado dinero y tiempo para que te devuelvan por razones que jamás te dan, además, tratándote como si fueras un pedazo de basura.

Pero confieso que «me mamé» – para traducirlo, en colombiano significa que estoy «hasta la madre», que «ya no me lo banco», etc, – porque mi vida no se reduce a esas cuatro horas de un pequeño infierno; porque estoy viajando de nuevo; porque en estos dos años hice nuevos proyectos, como un libro y un programa de radio; porque ahora estoy reconociendo Suramérica, volviendo a los lugares que me inspiraron a escribir, y porque este episodio me sigue persiguiendo.

¿Por qué vuelvo a escribir acerca de esto? porque estoy hastiada de sentir que ese episodio me marcó. Porque no sabría más de este si no siguiera pasando. Porque no solo recibo correos de personas a quienes les ha sucedido, sino comentarios estereotipados, racistas y discriminatorios que me duelen, no me duelen como Natalia, sino como ser humano. Porque aún me cuesta creer que exista gente convencida que el dinero o la clase social nos hacen ser o crecer. Porque hay demasiado veneno. Porque no nos damos el tiempo de escuchar, de entender a los otros, de abrir nuestra mente y saber que las diferencias nos nutren.

Contenido del Post

EL ERROR

He cometido el error de dejarme afectar de los comentarios de un personaje en especial. A la gente no siempre le gusta lo que digo, ¡y está bien!, no pretendo caerle bien a todo el mundo, no espero que todos opinen como yo, pero me enloquece de fastidio que se hable sin argumentos.

Para este personaje, Elmu, acá va la respuesta a cada una de sus agresiones:

PRIMER AVISO DE DISCUSIÓN INMINENTE

Este es el momento en que por puras inconsistencias en sus argumentos debí haberlo ignorado, pero no lo hice.

Respuesta:  

1. ¿Si este tipo dice que se llama «Elmu», por qué no puedo tener un novio que se llame «Re»? Hace falta sentido común, ¡es un apodo!

2. Siempre viajo con todos los papeles en regla. Jamás he permanecido ilegal en un país, ni es mi idea estarlo.

3. ¡¡NO SOY INMIGRANTE!! ¿cómo puede ser tan difícil diferenciar el concepto de VIAJERO al de INMIGRANTE? Tengo ganas de hacerle un cuadro comparativo de unos 300 puntos, para que le queden claras las diferencias.

4. Suena irónico que llame a los viajeros «mal hablados», cuando escribe «legarlizarceN» (nótese bien la «n» al final)

5. ¿Qué es un mochilero vividor?, ¿alguien me puede explicar?, porque yo trabajo un montón para poder darle la vuelta al mundo.

Así, como en la siguiente foto me la paso gran parte del viaje, trabajando y trabajando para poder continuar la travesía. ¿Vividora?, no tengo relación con esa palabra.

ES IMPOSIBLE ENTABLAR UN DIÁLOGO SIN ARGUMENTOS

El tipo tenía que tener la última palabra, así que en cambio de responder a mis argumentos comenzó lentamente a ponerse agresivo:

Respuesta:  

1. Cuando uno quiere pelear por pelear hace el ridículo. El Tiempo es un peridódico colombiano, y jamás sacaron una fotografía mía con la historia.

2. ¿Por qué comenzó a basar la discusión en la gente que «se viste mal»?
Tratando de calmar los ánimos le pregunté a Re (porque sí existe): «¿me visto mal?», sonriente, en el intento de no dejarnos envenenar me contestó: «no,  si eres una chica fresa».

3. ¿Por qué peleo con un tipo que juzga a las personas por su apariencia?. ¿Por qué estoy discutiendo con alguien que dice que me vista bien para pasar por migración, si ni siquiera sabe cómo estaba vestida ese día?. ¿Debería darme risa en cambio de enojarme?

Esta es la foto en la que «parezco una loca». Lo que Elmu no sabe es que la locura es relativa, para mí él está de cabeza con sus comentarios, y yo lo estoy para él por gritar en la playa:

ELMU NO PARABA

Respuesta:

1. Le dije que ojalá no le sucediera lo mismo al entrar a México, porque el hombre ¡¡es colombiano!!, ¿qué le pasa?, sabe que esto le pasa a sus «compatriotas» (no soy mucho de este tipo de expresiones nacionalistas), y aún así decide agredirme…  El universo se encarga de callarlo a uno cuando se pone de arrogante, creo que a todos nos ha pasado alguna vez en la vida.

2. ¿Retrógrada?… ¿a qué se refería?. Si alguien entiende que me lo explique por favor.  Creo que lo dijo por «mi malestar». ¿Pues cómo no iba a sentirme molesta si me está llamando loca, si se está burlando de mí, si me está juzgando sin ton ni son?

3. En adelante no entendí un carajo, lo juro. Cada vez que lo leo solo veo palabras al azar con rabia. «Gente mal hablada», «sin dinero», «me ha tocado ver gente mal vestida»… ¿y? … «no nos ponemos en los zapatos del otro» (por supuesto él si lo hace), «que Venezuela», «que Colombia»… ¿DE QUÉ CARAJOS ESTÁ HABLANDO?

 

Y SIGUIÓ…

Ok ya, en serio que es un tipo con mucho veneno

Lo bueno es que Elmu sigue mi blog, porque sabe que hice dedo hacia Campeche y hacia muchos lugares más. El autostop no solo es por ahorrar dinero, es para derribar barreras mentales, conocer personas, y entender que todos tenemos estilos de vida diferentes y respetables:

 

ESTO NO TERMINÓ AQUÍ:

Respuesta:

1. Cuando leí esto ya me reí, miré a Re y le dije: «este tipo no sabe que utilizo productos Natura, que cuando no huelo a frutos rojos, huelo a Humor 7«.

2. ¿Qué le habrán hecho los hippies?… Si Elmu le preguntara a un hippie de verdad, a uno de antaño, a un sesentero de aquellos que vivían en comunidades, predicaban amor y escuchaban a Janis Joplin con un LSD o un cigarro de marihuana encima (estoy utilizando estereotipos para seguirle el juego), si le preguntara si pertenezco al bando, estoy segura que respondería como Re: «no, es una chica fresa».

3. ¿Yo dije qué de la migración colombiana? ¿cuándo?, ¿dónde?. Este tipo se tomó todo tan mal como pudo y salió a defender a México y lo comparó con Colombia. Se le salió el lado nacionalista, pero además al revés.

4. Si en mi país sucede lo mismo, e inadmiten turistas latinos sin sentido, sin razones y violando sus derechos, me muero de vergüenza como colombiana. Así que sus argumentos estaban desfasados, tanto así que en su momento terminé la conversación y me despedí.

 

NO DURMIÓ PENSANDO EN QUÉ DECIR


Respuesta:

1. Este comenzó a pelear con la migración de Colombia solo ¿qué le habrán hecho?, ¡que nos cuente y denunciamos el maltrato en esta frontera también!

2. ¿En que momento no CUMPLÍ Y RESPETÉ las reglas de migración mexicana? Me encanta hacer estas preguntas para que la discusión tenga sentido, pero Elmu nunca supo contestar.

3. Hay momentos en los que por salud mental debes decir: «Si Elmu, lo que digas»

4. ¿Será que el hombre compró mi libro y le pareció tan «horrible» que me detesta por haber gastado 12 dólares?, sería la primera persona que habla así de Me Largo A Volver Conmigo. Miento, también hablaron así los del «marketing barato» que me robaron 500 dólares. Si no se saben la historia acá va: Víctima de la estupidez.

5. ¿Qué yo me creo fuera del sistema? no jodas Elmu, si me mato todos los días por conseguir dinero, ir al cine, comprar papitas chips, tener más likes… estoy adentro igual que cualquiera.

Elmu hace referencia a este libro. Me parece que no tiene mucho sentido del gusto, en general el trabajo de la diseñadora gráfica con la portada ha gustado muchísimo. Nada de horrible Elmu, sé imparcial:

Doy con personajes dignos de hacerles posteos.

ERES SPAM

Me aburrí de tanto veneno y decidí que sus mensajes irían al spam, no estaba aportando nada positivo ni constructivo. Pensé que pararía… pero no. ¿Tanta rabia puede tener alguien?

Cuando no se tiene mucho por decir, se está corto de argumentos o se siente acorralado, se recurre a la burla o al insulto. Ese fue el triste final de la solitaria discusión de Elmu, el hombre que está muy enojado con los hippies, con los viajeros, con la migración colombiana, con los inmigrantes, con la ropa fuera de los estándares de Gucci, con los desempleados, con los hostels, con los que no tienen un buen español, con el apodo de mi novio, con mi libro, con el autostop, con mi posteo, conmigo. En conclusión, Elmu está enojado.     

Gracias a este desahogo, regreso a mi mundo de «colores e incienso» (y unicornios). Vive sin joder a nadie y sé feliz. Esa debería ser la principal regla de la vida.
Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

3 comentarios en “El hombre enojado que no mochileará jamás”

  1. Hola Natalia!

    Creo que hay mucha gente por ahí sintiéndose mejor que los demás. Todos somos un poco así. Mi razón de viajar es quitarme eso, de a poquito: los juicios a los demás, la mala onda. Tipos como Elmu no viajan, se transportan de un hotel a otro, caminar las calles es otro cuento, tener una vida diferente cuesta más.

    Tipos como Elmu están frustrados en su vida, y quieren hacer sentir mal a aquellos que están un poco más a gusto, pero no te lo tomes a mal, el hombre debe tener frustraciones, miedos y tristezas que tiene que sacar así, desde el anonimato, porque poner la cara le debe parecer aterrador.

    Tú sigue, si lo tuyo es seguir caminando e inspirando. Nos vemos en alguna esquina del mundo. Abrazos.

  2. maria eugenia sarmiento

    Hola Natis, leyendo y analizando lo que dice ELMU, se ve clarísimo que él no ha podido o no ha tenido la fuerza suficiente para realizarse como persona, para romper ese tal: «QUÉ DIRÁN», y ser REALMENTE FELIZ, realizando sus sueños, muy respetable !!!!

    En cuanto a tu libro,»ME LARGO A VOLVER CONMIGO» te digo: las personas y las cosas no son monedita de oro para llegarle al corazón a todos, así que el comentario que resbale……

    Pero de todo se ve en este mundo y lo mejor es dejar pasar esos comentarios y no entrar en polémicas que no llevan a nada.

    Sigue adelante con TU MUNDO DE COLORES,INCIENSO Y UNICORNIOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.