Anoche pensé que si escribo a diario lo que hago durante la cuarentena, probablemente llegará el momento en que me aburra y en que los aburra, pues es muy difícil que un día sea significativamente distinto al anterior. Así que opté por unirme a la idea de Laura Lazzarino, bloguera y escritora de viajes. En sus redes sociales comparte todos los días disparadores de escritura para la cuarentena. La idea es reactivar la creatividad y hacer catarsis a través de las letras.
¿Les gusta escribir pero no saben acerca de qué?, pueden acompañarme en esta serie haciendo su propio diario de cuarentena con las consignas de Laura.
Instrucciones para pasar la cuarentena
1. Despierta temprano y duérmete antes de la madrugada, así la mayor parte de tu día estará iluminada por el sol, y el silencio de la noche no revolcará tus más apocalípticos pensamientos.
2. Saca la cabeza por la ventana y respira. Es posible que te acompañe la mascota de tu vecino, que todos los días tiene el mismo ritual de meditación.
3. Desayuna sin prisa. Vas a redescubrir que te encanta el cereal crocante, que el pan con mermelada sabe mejor que con afán, y que el café no estaba tan bien preparado como pensabas, pues le faltaba tiempo y ganas.
4. Siente el olor de las flores de tu casa. ¿A qué huelen las amarillas?, ¿las hojas tendrán olor?, ¿las rojas sabrán a moras?
5. Haz un desastre en la cocina. Prepara una receta que no conozcas, mánchate con los ingredientes, que el piso quede lleno de harina y la estufa de chispas de mantequilla. Lo importante es que sea divertido, no que quede rico.
6. Ejercita tu cuerpo, seguro estaba en tu lista de propósitos el 1 de enero. ¿Qué no tenías tiempo?, ahora te sobran las horas para convertirte en Lara Croft – o al menos para liberarte de la pesadumbre –
7. Revuelca tu casa, libérate de lo innecesario. Bota lo que te traiga recuerdos pesados, recicla todo lo reciclable y pinta todos los frascos de mermelada para convertirlos en nuevos vasos – ah, y deja de pensar que hacerlo no está a tu altura, es una forma de no generar cantidades exageradas de basura-
8. Saca las pinturas que tienes guardadas hace siete años en esa caja. Seguro ya están secas pero con aguarrás se arreglan. Pinta lo que quieras: el atardecer, a tu vecino haciendo oficio, a ti mismo o solo haz tu propio Jackson Pollock – es decir, tira pintura sobre el papel, ponle huellas, lánzale sal, haz puntitos con un cepillo de dientes, embarra tu nariz en el azul y ponla encima del amarillo –
9. Escribe sobre papel, escribe sin pensar y sin detenerte. No importa la redacción, no importa la ortografía, no importan las comas. Solo haz catarsis. Vas a ver como se te entumece la mano. ¿Cuándo fue la última que escribiste con lápiz y papel?
10. Lee las noticias acerca del Covid 19 – de preferencia no muchas – pero nunca, nunca, te vayas a dormir sin haber visto la misma cantidad de memes.
11. Olvidé decirte que cuando saques la cabeza por la ventana y respires, también veas el cielo azul, si está gris míralo también y busca el sol, si logras ver el atardecer mucho mejor, y si está lloviendo deja que las gotas te acaricien el alma.
12. Disfruta el silencio. A veces da miedo tanta calma ¿verdad?, recuerda cuántas veces quisiste callar la fiesta del vecino, suspender la obra, asustar al perro que llevaba una hora ladrando, o no escuchar a los aviones. Es tu oportunidad para disfrutarlo.
13. Usa protector solar, busca el rincón de tu casa donde entre el sol y así sea durante 10 minutos permítele a tu cuerpo producir toda la vitamina D que pueda.
14. Disfruta el olor del pastel que hornea tu vecina la pastelera. Pídele que te dicte la receta a través de la pared, escuchando con un vaso y una cuerda.
15. Saluda al señor sentado en el balcón de enfrente, pregúntale si está bien, sonríele, hazle saber que estás ahí. Cuando tu te sientas mal, él estará ahí para hacerte sonreir.
16. Saca tu marcador rojo y píntate la nariz. Tus habilidades histriónicas serán útiles para los momentos de zozobra – que habrá muchos -, si vives solo párate frente al espejo y haz la monerías para ti, o, en tiempos de redes sociales, haz videos de tu nariz roja y haz reír a los demás.
17. Canta, grita, aulla. Irrumpe el silencio del edificio, que todos sepan que te sabes Atrevete te te así seas metalero. Es el mejor momento para dejar de ser un snob, te ayudo: «Atrévete-te-te, salte del closet, destápate, quítate el esmalte, deja de taparte, que nadie va a retratarte, levántate, ponte hyper».
18. Desempolva esa guitarra, que suene como tenga que sonar. ¿Solo te sabes el Himno a la Alegría que te enseñaron en quinto de primaria?, qué importa, tienes tiempo para aprenderte unas más.
19.Quédate en casa, no importa si tu y los tuyos están bien. En el mundo hay millones de personas sin trabajo, miles de enfermos y miles de fallecidos. Piensa que todos necesitamos de ti y tu necesitas de todos para salir lo más rápido posible de esta experiencia.
20. Finalmente, agradece. Agradece por todo lo que tienes, por todo lo que haz tenido, y sobre todo por estar viviendo este momento único en la historia reciente de la humanidad, tómalo como el ctrl + z que alguna vez quisiste que existiera para volver a empezar.
—————————————————————–
Idea #4 para no enloquecer en esta cuarentena:
Escribir. No importa si casi nunca lo hacen, lo importante es que tengan ganas de hacerlo. Es una forma de hacer catarsis y de liberarse del miedo o de la angustia que pueden estar sintiendo. Si no saben acerca de qué escribir, les recomiendo las consignas de cuarentena de Laura Lazzarino, que le comenté al principio. Cada día va subiendo una nueva a las stories destacadas de su instagram.