Te preguntarás por qué aconsejo comprar un seguro para viajar. En el post Asegúrate al Viajar te cuento todas las razones y los beneficios de hacerlo. ¡No creas que es un costo extra innecesario! puede ayudarte de muchas maneras en caso de alguna circunstancia poco habitual.
Ahora quiero explicarte paso por paso cómo lo puedes comprar de manera fácil y segura a través de internet.
Contenido del Post
1. Encontrar la aseguradora
Hay muchísimas empresas que te pueden vender este tipo de seguro ¿con cuál te quedas?
Para poder comparar precios y beneficios fácilmente, sin tener que buscar cada empresa por aparte, te recomiendo por experiencia aseguratuviaje.com
2. Cotizar el seguro
Una vez entres a esta página (también puedes hacer clic aquí) es necesario que especifiques en el formulario:
– País de origen
– País de destino (las opciones están dividas por continentes así que es más rápido elegir)
– Fecha de salida
– Fecha de regreso
– Edad
– Tipo de viaje (si vas de turista, para negocios, si estás embarazada, etc.)
– Email (si quieres que más adelante se comuniquen contigo)
En la parte superior derecha puedes cambiar el país en el que te encuentras. Así te saldrá el número de teléfono local para comunicarte en caso de dudas o pedir que te llamen. De igual manera en la parte baja de la pantalla hay una opción de chat.
3. Encontrar el adecuado
Una vez haces clic en el botón «COTIZAR AHORA» te saldrá una lista de precios y aseguradoras.
– Al principio verás los datos que pusiste para la cotización. Los puedes cambiar y hacer clic en «RECOTIZAR», así te saldrá una nueva lista de acuerdo a los cambios que hiciste.
– Al lado izquierdo hay una opción para filtrar la información de acuerdo a lo que sea más importante para ti al momento de comprar. Puedes organizar la lista por precio o por empresa aseguradora.
En la lista vas a encontrar:
– Nombre de la aseguradora
– El valor del cubrimiento por enfermedad, accidente y pérdida de equipaje.
– El costo del seguro. En esta página hay diferentes promociones a lo largo del mes.
– El botón de compra una vez hayas elegido.
Si te interesa alguna de la opciones, puedes hacer clic en «VER MÁS» en cada una y así se desplegará una lista adicional con la descripción total del seguro.
Ten en cuenta:
– Si el país al que te diriges te exige un seguro con una cobertura mínima o no.
– El deducible. Es decir, cierta cantidad de dinero que te comprometes a pagar en caso de utilizar el seguro, antes que la empresa pague el resto del importe.
Hay algunos seguros muy económicos porque tienen deducibles muy altos. Al contrario, hay unos más costosos pero que no tienen deducible.
En esta imagen te pongo el ejemplo de un seguro con deducible de 150 dólares. Si compras este seguro y necesitas utilizarlo en el viaje, antes de hacerlo efectivo tienes que desembolsar esta cantidad de dinero.
Hay otros seguros que NO lo tienen, así que al momento en el que quieras hacerlo efectivo no te van cobrar un extra.
4. Comprar
Una vez hayas elegido el seguro que más te conviene, haces clic en el botón verde de «COMPRAR».
Te saldrá una pantalla con el costo total del seguro y algunas casillas por llenar: la información de contacto, los datos del viajero, el contacto en caso de emergencia y la forma de pago que puede ser a través de internet con tarjetas crédito, débito o PayPal. Así como pagos off line que dependen del país en el que te encuentres.
Al completar el último paso te llegará a tu correo electrónico el voucher que asegura tu compra.
Si tienes alguna pregunta o quieres confirmar, recuerda que en la parte superior de la pantalla encuentras los teléfonos así como el número de Whatsapp y el contacto por Skype. En la parte inferior hay un chat.
Es una página confiable en la que he adquirido varios seguros de viaje y hasta ahora me ha ido muy bien. Ahora es tu turno de cotizar e irte asegurado hacia tu próximo destino.
___________________
Este artículo contiene algunos enlaces patrocinados