Cosas por hacer en tu visita a Monterrey

comparte:

El norte de México es una región poco anunciada para los extranjeros. Sabemos que existe Cancún al sur oriente, Ciudad de México en el medio, incluso hay algún eco que llega de Oaxaca o Chiapas. Pero México posee una basta geografía que se extiende mucho más allá de estos destinos renombrados. Atrévanse a rebasar estas fronteras turísticas y a conocer la diversidad que ofrece este país, empezando por el estado de Nuevo León. Aquí les dejo esta lista de cosas por hacer en Monterrey, una ciudad moderna rodeada de naturaleza que vale la pena visitar.

Contenido del Post

Conocer el Parque Fundidora

Cuando pienso en Monterrey indudablemente recuerdo este lugar. Es un parque urbano de 144 hectáreas – el tamaño lo investigué, para quienes ignoren de medidas, como yo, les digo que es lo suficientemente grande para recorrerlo durante 1 hora en bicicleta a paso de turista curioso – . El nombre del parque se debe a que antiguamente era una fundidora de fierro y acero. La estructura más interesante del lugar, es uno de los antiguos hornos que convirtieron en un centro interactivo de ciencia y tecnología: el Museo del Acero Horno 3.

Este parque es un pulmón de la ciudad por su vegetación y por ser un espacio para salir de las rutina. Además de visitar el museo, divertirse allí y aprender como niños, les recomiendo que hagan otras actividades como alquilar una bici y recorrer el parque, patinar en la pista de hielo, hacer canopy, navegar en el lago Santa Lucía, hacer ejercicio en la estaciones destinadas para ello, ir a la cinemateca, y si les gustan las actividades culturales, en la página web del parque encuentran todo el calendario.

Un solo día no alcanza para realizar todas las actividades que ofrece este parque urbano, no se van a aburrir.

Navegar por el Paseo Santa Lucía

El Paseo Santa Lucía es un canal artificial rodeado por zonas verdes y restaurantes. Tienen dos posibilidades: caminar bordeando el canal, o tomar una lancha para recorrerlo.

Paseo Santa Lucía Monterrey

Yo hice la caminata desde el Museo de Historia Mexicana, donde comienza el canal, hasta el Parque Fundidora y me tomó casi una hora. La idea de ir a este río artificial es detenerse a mirar los diseños de las fuentes que juegan con el agua, ver esculturas y obras de arte callejeras, disfrutar de la naturaleza circundante, detenerse a comer un antojo mexicano y admirar una obra arquitectónica que le da un estilo único a Monterrey.

Callejear en el Barrio Antiguo

En el día para tomar fotografías y curiosear tiendas de arte, museos y boutiques, y en la noche para divertirse, así podría describir en pocas palabras el centro histórico de Monterrey. Me llamaron la atención sus fachadas coloniales, al igual que las calles empedradas, por mi parte, siempre me gustará conocer esta zona de las ciudades, en las que el tiempo se detuvo en torno a su arquitectura.

Barrio antiguo de Monterrey
Si no comen comida callejera, no estuvieron en México. (Con precaución y sin mucho picante, uno de mis amigos se enfermó porque no estaba acostumbrado al chile)

En las noches, este es el punto para visitar bares y restaurantes de todo tipo. Es el rincón regiomontano en que el pueden respirar y vivir un aire bohemio. También conseguirán antojos callejeros, una parada indispensable para conocer la gastronomía popular mexicana.

Perderse en la inmensidad de la Macroplaza

Monterrey tiene una de las plazas más grandes del mundo, su nombre, Macroplaza, describe a cabalidad el tamaño de esta explanada en la que se encuentran museos, monumentos, parques, fuentes, edificios aledaños de oficinas de negocios y conocidos hoteles.

Si les gusta caminar las ciudades y explorar mientras lo hacen la Macroplaza es un buen punto de partida, cerca de este reconocido lugar se encuentran el Paseo Santa Lucía y el Barrio Antiguo.

En los alrededores de esta icónica plaza de Monterrey las opciones de hospedaje son interminables. Muchas veces me preguntan cómo buscar el mejor hospedaje y que se acomode al presupuesto, les aconsejo que utilicen los megabuscadores de hoteles. Así será mucho más rápida la búsqueda y pueden comparar hoteles, precios y calidad.

Hoteles en Monterrey

Respirar aire puro en el Cerro de la Silla

El nombre de esta montaña se debe a que sus picos tienen la forma de una silla para montar. El Cerro de la Silla es una de las escapadas naturales más cercanas a la ciudad, así que si les gusta el contacto con la naturaleza es un punto del que no pueden prescindir.

La idea es llegar a la cima de la montaña para ver una panorámica de Monterrey. El ascenso no es fácil, el cerro es empinado y las piedras filosas, pero tampoco es necesario ser un experto para hacer la caminata. Lo van a lograr si siguen siempre los caminos demarcados – esto es imperativo – . Lleven hidratación, snacks, protección para el sol, buenos zapatos y toda la actitud.

Sorprenderse con la cascada Cola de caballo

A las afueras de Monterrey hay una cascada en medio de un área de exuberante vegetación a la que llaman Cola de Caballo. Otro escape de la rutina urbana en la que el agua fluyendo es la protagonista. La cascada tiene 25 metros de alto y el sendero antes de llegar está lleno de árboles y vida animal.

Hay diferentes actividades que pueden realizar allí incluyendo el alquiler de bicicletas y canopy. Para ser sincera a mí me bastó con pararme en el puente frente a la cascada y admirar su belleza. Es un lugar para conectarse con la naturaleza y desconectarse del mundo moderno al menos un par de horas.

Visitar el Pueblo mágico de Santiago

Si van a Cola de Caballo no regresen a Monterey sin haber pasado por el pueblo mágico de Santiago. Su arquitectura es colonial y su tamaño es perfecto para una caminata amena entre callejones.

Yo estuve en Santiago los días previos al Día de Muertos por lo que la vista fue mucho más colorida. Son fechas en las siempre recomiendo conocer México.

Lo que más llamó la atención de Santiago fue el colorido que se despliega en sus fachadas, gastronomía y artesanías. En la plaza Ocampo, la principal en esta hermosa villa, se pueden conocer diferentes puntos históricos y arquitectónicos empezando por la inmensas escaleras que ascienden a la catedral.

Los alrededores de Santiago son naturaleza pura, cerros, cascadas y ríos, perfectos para los viajes de aventura y los deportes extremos.

Si tienen más ideas para un gran viaje por el norte de México, compártanlas en los comentarios. Así nos ayudamos entre todos los viajeros.

————————————-

Este post contiene algunos enlaces patrocinados. Todas las opiniones son personales y apegadas a mi experiencia.



Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

2 comentarios en “Cosas por hacer en tu visita a Monterrey”

  1. Mi querido Monterrey, NL
    Sin duda tocaste los puntos mas emblematicos de la ciudad , siempre hay algo para hacer, natrualeza y modernidad tomadas de la mano, y su gente tan calida así como la famosa carne asada y cabrito.
    Esperemos que regreses y descubras mas joyas de Nuevo León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.