Organizando un Viaje (II)

comparte:

En la segunda entrada de esta serie describo cómo organizo mi mochila y aconsejo sobre los chécheres para llevar. Si quieren leer la primer parte donde hablo acerca del destino, fecha del viaje, documentación, dinero y salud, pueden seguir el siguiente enlace:  Organizando un Viaje (I)

Ya está todo listo, hay un boleto para llegar a un lugar específico un día cualquiera, está el pasaporte actualizado, los papeles, las visas, el seguro comprado y llega la hora de enfrentarse a la mochila, lo que a mi sinceramente me toma días.

1. LLEVAR SÓLO LO NECESARIO

Se supone que al ser un viaje muy largo se necesitan muchas cosas pero al mismo tiempo el peso no se puede convertir en un obstáculo o en el enemigo de la espalda, de manera que el primer consejo es llevar lo estrictamente necesario. No es nada fácil porque siempre existen los “por si acaso”, pero con estos la maleta queda a punto de reventar y por lo general esos mismos son los que a mitad del viaje uno se da cuenta que nunca los utilizó y terminan botados en los hostales o regalados a los amigos del camino.

Ahora, la diferencia entre lo que es útil y no lo es, para mí tiene que ver principalmente con lo ornamental. Por ejemplo tengo tres pashminas de diferentes colores y cada una la utilizo en Bogotá para combinar con diferentes pantalones, en un viaje estos trapos son muy útiles pero llevar tres genera más peso y menos espacio, así que elijo solo uno independiente que se vea bien o no con todo.

2. ¿EN DÓNDE LLEVARLO?

Por lo general llevo dos maletas y mi guitarra.

Maleta Pequeña

Esta es para mí la más importante porque carga todo lo de valor, nunca la suelto, siempre va conmigo. En el siguiente dibujo hago un recuento de qué llevo allí, parece que necesitara una maleta enorme para cargar con todo esto pero la realidad es que son objetos ligeros y pequeños que caben fácilmente en esta.

Organizando_Un_Viaje_CuentosDeMochila-03-03

Maleta Grande

En esta cargo todo aquello que tiene más peso, volumen, la que puedo poner sin miedo a daños en la bodega del avión, de los buses, la que puedo botar sobre un camión cuando hago dedo y la que se podría perder (espero que nunca les pase) porque todo es total y fácilmente recuperable, es decir que no compromete documentos, archivos ni objetos tecnológicos o de valor.
Organizando_Un_Viaje_CuentosDeMochila-02

3. ¿CÓMO NO OLVIDARLO?

Soy una persona despistada y fácilmente puedo olvidar hasta el cepillo de dientes, así que la mejor manera para recordar qué debo llevar, es con un dibujo similar al de las maletas pero que me recuerde qué utilizo en cada parte de cuerpo.

Organizando_Un_Viaje_(II)_CuentosDeMochila-01Organizando_Un_Viaje_(II)_CuentosDeMochila-04

4. REVISIÓN FINAL

Mi consejo es siempre revisar antes de cerrar las mochilas para no olvidar nada y para desapegarme de todo aquello que metí en un primer momento pero sé que no es necesario, sobre todo si el peso está sobrepasando mi fuerza física.

No se pierdan el próximo post de esta serie, acerca del dinero, el transporte, el hospedaje y la comida durante el viaje. Organizando un Viaje (III)

*¿NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE?
¡Cotiza, pregunta y compra con Asegura tu Viaje!
asegura_tu_viaje-ypf- beneficio- serviclub

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

8 comentarios en “Organizando un Viaje (II)”

  1. Muy bueno, de hecho yo hago lo mismo que dijiste solo que sin dibujo sino que antes de salir por la puerta o mientras preparo mi maleta voy enlistando las cosas con las que me alisto o ropa de cabeza a pies. Jaja 🙂 me gustó mucho con los dibujos!

    1. Hola Fiorella.
      Yo hacía lo mismo hasta que me di cuenta que olvidaba las cosas!! Soy muy despistada, incluso hice los dibujos y los subí al post, pero tuve que releerlos tres veces para darme cuenta que faltaba EL CEPILLO DE DIENTES jajajajaa justo lo que había escrito. Un abrazo 🙂

  2. Hola Nati! Que lindo leerte! Soy Vero, de https://matesviajeros.com. Con Manu, mi compa, estamos empezando también nuestro blog de viajes para compartir un poco de nuestras vivencias con quien le interese… futuros viajeros, viajeros viajando, interesados en viajes o familia y amigos. Todos bienvenidos! Justo estaba enchufada escribiendo un post sobre la organización de un viaje y leí tu articulo sobre viajar a los 30, que me llevó a esta trilogía que decía mucho de lo que venia escribiendo! Después de leerte y compartir muchas de las cosas que contas, que ademas muestran mucho sobre tu forma de ser, me pone muy bien ver que coincidimos en tanto!
    Ojala nos crucemos en las nuevas rutas, que en dos semanitas nos van a llevar al Sudeste Asiático. Seria un honor!
    Buenos caminos y hasta que las rutas nos reencuentren. Saludos compañera viajera!

    1. Hola Verito!!!
      Que buena onda el nuevo blog, llegar a más personas e inspirarlas a viajar, es encantador. Mucha suerte con este nuevo proyecto. Por mi parte también estoy planeando un viaje a Sudeste Asiático el próximo año, capaz nos encontramos por allá, estaría buenísimo conocernos viajando. Ya las rutas nos cruzarán. Desde ya los sigo en sus redes sociales y en el blog para guiarme en mi viaje. Un abrazo grande!! Naty

  3. Lorena Caballero

    Ojala hubiera visto esto antes de mi viaje, no hubiera llevado muchas cosas que sólo tuve que cargar de lado a lado… Jejeje; sin embargo tendré en cuenta tus excelentes consejos para mi próximo viaje. Esta super esta página. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.