Arroz acompañado con frijoles, frijoles acompañados con arroz, gallo pinto que es lo mismo pero revuelto y un maduro de vez en cuando, es la dieta a la que me he sometido durante siete meses viajando por Centro América, desde Panamá hasta Guatemala. Los platos típicos en cada país constan de los mismos ingredientes preparados de diferente manera, aunque las variaciones son imperceptiblemente sutiles. Sin embargo existe un pequeño país en el occidente llamado El Salvador, donde también se comen frijoles pero envueltos en pupusas, tamales, riguas, empanadas y enchiladas, la mejor comida que probé en esta parte del continente americano ha sido sin duda en ese diminuto paraíso.
A pesar de la variedad gastronómica, las pupusas fueron el plato que enamoró mi paladar y mi bolsillo. Por 1 dólar comía tres de estas doradas y crocantes tortillas, rellenas con queso que se desbordaba en cada mordisco y frijol refrito. Las más comunes tienen como base para el relleno estos dos ingredientes, pero existen también otros como chicharrón, loroco, espinaca, ayote, pollo, carne e incluso pescado.
Conociendo de antemano la preparación de la masa para las pupusas, similares a las arepas colombianas y venezolanas, he decidido compartir la receta para quien quiera hacerla y probar así en algún lugar recóndito del mundo, donde quiera que se encuentren, el sabor de El Salvador.
Para comenzar aclaro lo que es una pupusa: Es una tortilla gruesa a base de harina de maíz, rellena con diversos ingredientes. Una explicación simple para un plato colmado de sabor.
RECETA DE PUPUSAS SALVADOREÑAS
Ingredientes para el relleno:
500 gr de frijol molido
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
125 gr de margarina
Ingredientes para la masa:
500 gr. de harina de maíz
250 gr. de queso mozzarella rallado
2 tazas de agua tibia
1/2 cucharadita de sal
Preparación:
1. Freír en la mantequilla los ajos y la cebolla.
2. Agregar los frijoles y revolver constantemente hasta que queden fritos. Reservar.
3. Mezclar la harina con el agua tibia y la sal hasta formar una masa suave y elástica.
4. Dividir en bolitas y aplastar con las manos formando tortillas.
5. En medio de estas, colocar los frijoles y el queso rallado y cerrar con otra tortilla cubriendo el relleno sin que este se derrame.
6. Cocinar sobre una plancha caliente previamente engrasada hasta que estén doradas.
Si alguien me sigue la corriente con este post y las hace, por favor me cuentan como quedaron.
2 comentarios en “¿Qué es una Pupusa?”
Ya las hiciste Nati??? Mmmh +que rico! Falta decir que las mejores pupusas son las más delgadas… por ahi tengo un videito… tengo que desempolvarlo…. que ricoo!!!
Hola Isabel!!
Lo intenté, nunca me quedaron tan ricas como las que probé en El Salvador jajaja, Un saludo!