¿Aprender otros idiomas?

comparte:

Te preguntarás ¿por qué una viajera que se ha dedicado a recorrer solo países latinoamericanos, – hasta ahora – escribe acerca de lo útil que puede resultar aprender otros idiomas? Bueno, la verdad es que saber inglés me ha sacado de apuros en muchos lugares de habla hispana.

También existen las señas, las sonrisas, las miradas y hasta las camisetas con iconos para comunicarte, no es que sea imposible viajar si no sabes otro idioma, es otra manera de hacerlo en la que seguro aprenderás a hablar sin palabras, de maneras que jamás imaginaste. Sin embargo en este post te cuento cuándo y por qué te puede dar una mano.

¿CÓMO APRENDER MIENTRAS VIAJAS?

Hay muchas opciones:

  • Cursos de inglés online, a los que tienes acceso en casi cualquier lugar donde te encuentres.
  • Si conoces a alguien que hable el idioma que te gusta, pídele que entablen conversaciones en su lengua natal. Aunque al principio no entiendas nada, vas a ver como tu oído se va acostumbrando.
  • En Bolivia conocí a Kenji, un japonés políglota que aprendió en el camino. Cuando lo recibí en mi casa vi que tenía una agenda que llevaba consigo siempre, en la que anotaba todas las palabras nuevas que escuchaba, preguntaba su significado y las repasaba antes de dormir.
  • También tienes la opción de estudiar en el exterior. De esa manera viajas, vives nuevas experiencias y además, aprendes un nuevo idioma que te servirá para posteriores travesías, para tu trabajo, o por el simple gusto de hacerlo.

¿VIAJAS POR LUGARES DONDE HABLAN TU IDIOMA?

Te aseguro que para mí fue muy útil saber inglés en países latinos:

¡PARA CONOCER NUEVAS PERSONAS!

Taho, una hermosa compañía en Tulum. Saber inglés en México… si tiene sus ventajas

Hay muchísimos viajeros de todas partes del mundo. Vas a convivir con gente de tantas nacionalidades, que aunque no estés en su país, te va a provocar interactuar, preguntarles sobre su cultura y ellos de la tuya, y en determinado momento lo vas a necesitar incluso para pedir un favor o ayudarle a un viajero que lo necesita.

A mí también me ha funcionado para derrumbar mitos acerca de Colombia y ser una embajadora de Latinoamérica, cuando alguien de las antípodas tiene un concepto erróneo de lo que somos.

Para ser justa, también debo decir que no siempre saber el mismo idioma significa un pleno entendimiento, lo que a veces resulta en conversaciones muy divertidas. Cuando estaba en Panamá conocí a un sueco que hablaba inglés, pero su acento era totalmente diferente al que estaba acostumbrada de manera que no le entendía casi nada. No obstante esa no fue una barrera para salir a tomarnos una cerveza y llorar de la risa, cada vez que alguno hablaba y el otro quedaba absolutamente perdido. ¡Terminamos haciendo mímica y dibujos!

EN TRABAJOS TEMPORALES

Es una de tantas formas para sostener económicamente un viaje. En mi caso he trabajado como recepcionista y mesera en hoteles y restaurantes de diferentes países de habla hispana, y, la primera condición antes de entrar era saber inglés y si era posible, otros idiomas.

Trabajar una temporada en México me ayudó a viajar después por Cuba y como siempre, a conocer personas maravillosas.

No te imaginas la facilidad con que una amiga viajera que habla italiano, bosnio, español e inglés, consigue trabajos temporales en los que tiene también la oportunidad de conocer personas y lugares nuevos. Por ejemplo, como traductora en tours.

Para vender artesanías fue imprescindible. No es un trabajo temporal para mí, de hecho es lo que siempre hago cuando viajo, así que por experiencia sé que se acercan innumerables extranjeros (de otros continentes) a comprar, y una buena conversación me ha ayudado, no solo a vender, sino a interactuar y generar empatía.

VOLUNTARIADOS

Es común que en cualquier caso en el que quieras hacer trueques por hospedaje, comida o tours, necesites hablar otro idioma, ya que por lo general vas a convivir con personas de diversos lugares.

Por ejemplo, cuando estaba en Guatemala me enamoré de un pueblito en el que quise quedarme un largo periodo, así que decidí hacer un voluntariado para intercambiar hospedaje por algunas horas de trabajo. El requerimiento era hablar inglés, pues llegaban al hostal más extranjeros que guatemaltecos.

Así fue como tuve la oportunidad de conocer también a Josefa, la chica que administraba el hostal.

 EN CASOS DE EMERGENCIA

No me gusta llenar de negatividad un post, pero soy sincera: como puede que nunca te pase nada viajando, hay también circunstancias impredecibles. Aunque personalmente nunca he vivido una situación en la que el idioma haya sido una barrera insuperable, si conocí personas muy angustiadas por no saber cómo comunicarse.

¿VALE LA PENA?

En mi caso ha sido de gran utilidad saber inglés, así que puedo decirte que vale la pena aprender no solo éste, sino otros idiomas. Te abre cientos de posibilidades durante un viaje, incluso en tu tu propio país. Si se te dificulta – como a mí – no te rindas y busca la mejor manera de hacerlo, una que se acomode a tu itinerario, a tus tiempos y a tu estilo de vida.

___________________

Este artículo contiene algunos enlaces patrocinados

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Natalia Méndez Sarmiento

Natalia Méndez Sarmiento

Voy por el mundo con una mochila al hombro y una libreta recolectando historias, experiencias, sensaciones, conociendo personas, disfrutando paisajes y escribiendo para difundir mi pasión por los viajes.
Me Largo a Volver Conmigo

¿Ya leíste mi libro?
Tres años de viaje por Latinoamérica para encontrarse con lo bueno y lo malo del mundo… y de uno mismo.

Cotiza aquí tu seguro de viaje
Sigue mis aventuras y recibe el ebook "Organiza tu viaje" de regalo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te apetezca leer
Ir arriba

sigue
mis
aventuras

¡Arma tu viaje desde cero!

Suscríbete y descarga gratis un ebook con consejos para organizar tu viaje low cost.